Tras la aprobación del programa de artistas urbanos autorizado por el Cabildo hace un par de semanas, se han interpuesto 3 amparos colectivos, integrados por 20 cada uno, al considerar que normativa es inconstitucional.

En rueda de prensa, los representantes legales de las personas que ejercen alguna actividad en la vía pública, explicaron que las modificaciones realizadas al Coremun, violentan la carta magna, como ejemplo, citó el artículo 31, el cual indica que todo impuesto debe ser proporcional al ingreso, y el ayuntamiento de Puebla quiere cobrar una cuota pero les prohíbe remuneraciones.

Al respecto, el regidor Alejandro Carvajal detalló que además se atenta contra la libertad de expresión porque los inscritos no pueden hablar de cuestiones políticas, lo cual quebranta tratados internacionales: “esto sólo se da en gobierno de ultraderecha”.

Pero por si esto fuera poco, amplió, la Unesco obliga a los gobiernos a proteger a los artistas urbanos, a través del acceso al arte y a la cultura.

“La Unesco otorga un estatus a los artistas urbanos, los obliga a los gobiernos a protegerlos, no censurarlo respecto a agendas políticas. Se habla de que ellos deben apegarse a valores, y esto es subjetivo. No hay precedente en la historia de México con una ley igual”.

Al final, dijo que por todo lo anterior, recurrieron a este procedimiento, afirmando que sí procederán porque el gobierno municipal prácticamente censura y limita el ejercicio artístico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here