Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó sobre los puntos que se trataron en la Reunión de Ministros de la Cumbre de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC) relacionado con el desarrollo y manufactura de la vacuna contra COVID-19.
Proyecto en el que trabaja la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZenaca y en el que también está involucrada la Fundación Slim. Cabe señalar que México y Argentina participarán en la manufactura de la vacuna, en la se estima mínimo de 150 millones de dosis para América Latina.
En la reunión virtual estuvieron representantes de 19 naciones entre ministros de Relaciones Internacionales y de Salud, además de Carlos Slim Domit, presidente de la Fundación Carlos Slim y representantes de los laboratorios que participan en el proceso, quienes describieron el proceso de manufactura.
El costo por dosis será entre 3 y 4 dólares (de acuerdo al tipo de cambio actual, significan entre 66 y 88 pesos mexicanos). Aunque la vacuna será gratuita para la población, ese será el precio al cual se adquirirá.
“Acceso equitativo y sin ánimo de lucro, eso es lo que explica que el precio sea tan bajo y con esta medida, la región tendrá acceso de entre 6 y 12 meses antes a la vacuna contra el coronavirus”, mencionó el secretario de Relaciones Exteriores, durante su participación en la conferencia matutina de este martes 18 de agosto.
En un escenario en el cual no se hubiera realizado el acuerdo, pudo significar para América Latina acceder a la vacuna hasta finales del segundo semestre del 2021.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)


