El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este lunes que iniciará una investigación sobre la posible venta del padrón electoral en el mercado negro, el tratante solicitaría poco más de 15 mil pesos por los archivos tipo CSV.

En comunicado, el INE informó que desde el pasado 14 de julio, se detectó una publicación, en un foro de comercialización ilegal de datos, que hace referencia a la venta de información que podría corresponder al padrón electoral que la institución resguarda.

Detalló que aunque en la publicación se manifiesta que los datos son de este año, de acuerdo a una investigación preliminar, se encontró que serían a corte de 2018, padrón que registró en su momento la información personal de 91 millones de mexicanos.

Se aseguró que la presunta exposición de datos ya había iniciado una investigación desde abril de 2020, donde en mayo de ese mismo año, se denunciaron los hechos ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE).

“La denuncia presentada ante la FEDE representó el inicio de una investigación que deberá llegar a sus últimas consecuencias, incluyendo, de ser el caso, el ejercicio de las acciones penales que tengan lugar”, dicta el comunicado del INE.