El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República anunció la obtención de una nueva suspensión judicial en torno a la reforma al Poder Judicial, concedida por un juzgado en Yucatán tras un amparo promovido por la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, representante de Quintana Roo.

Esta resolución, emitida el 25 de octubre, ordena que las autoridades responsables no apliquen el decreto que reforma, adiciona y deroga disposiciones constitucionales en materia de Poder Judicial, aprobado el 15 de septiembre de 2024. El PAN ha manifestado su intención de agotar todos los recursos legales disponibles para frenar esta reforma, que ha generado controversia política y legal.

La suspensión tiene un amplio alcance: prohíbe al Senado de la República continuar con el Proceso Electoral relacionado con la reforma y exige que se detenga la convocatoria para integrar listados y tomar protesta a los posibles ganadores. Además, se extiende a las Legislaturas estatales, al Congreso de la Ciudad de México, al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Consejo de la Judicatura, impidiendo cualquier acción relacionada con la ejecución del decreto.

El amparo de la senadora Martínez Simón fue presentado el 14 de octubre y su admisión se confirmó recientemente. En un caso paralelo, otro juzgado en Baja California también suspendió la reforma tras un amparo de los senadores Susana Zatarain y Gustavo Sánchez.

El PAN expresó su apoyo a las resoluciones judiciales y reiteró su llamado a las autoridades para que las acaten. Los senadores del partido aseguraron que continuarán utilizando todos los recursos legales disponibles para combatir la reforma, que consideran una amenaza a la división de poderes y a los derechos de los ciudadanos.

Esta nueva suspensión intensifica el debate sobre la reforma del Poder Judicial, que ha dividido a diferentes sectores políticos y sociales. El amparo concedido podría detener la aplicación del decreto mientras se resuelven los procesos judiciales correspondientes.