Tras la imposición de aranceles de Estados Unidos a diversos países, las bolsas del mundo registraron un desplome histórico; pese al caos mundial, el presidente Donald Trump insistió en que esta medida era necesaria.
El lunes, la pelea arancelaria golpeó los mercados asiáticos ocasionando un desplome de acciones. Y es que China impuso gravámenes del 34 por ciento a Estados Unidos sobre los ya existentes luego de los aranceles recíprocos; en represalia, Trump anunció que le aplicará unos del 50 por ciento.
Tras dichas medidas, el índice de referencia japonés Nikkei 225 cerró con una bajada del 7.9 por ciento, mientras que el Topix, más amplio, cayó un 7.7 por ciento. Por su parte, el índice Hang Segn de Hong Kong se hundió 13 por ciento. Asimismo, el CSI 300 chino perdió 7 por ciento.
Aranceles barren con Europa
Lo mismo ocurrió con las acciones europeas; los mercados bursátiles también cayeron en las primeras operaciones del 7 de abril, con el índice de referencia de la región, el STOXX 600 bajando un 5.5 por ciento. En tanto, el FTSE 100 de Londres, un 5.6 por ciento.
En tanto, en Estados Unidos, Wall Street abrió con bajas, con el S&P 500 perdiendo 181.37 puntos, es decir, 3.3 por ciento; por su parte, el Dow Jones bajó mil 212.98 puntos, un 3.17 por ciento. Asimismo, el Nasdaq Composite cedió 4 por ciento.
Pese a la crisis mundial, Trump respondió en Truth Social que otros países habían estado “aprovechándose de los buenos Estados Unidos”. En ese sentido, se mantuvo firme en mantener los aranceles e incluso seguir incrementando sus tarifas.