Pía Díaz, influencer originaria de Hermosillo, fue vinculada a proceso por ingresar a la Guardería ABC en 2021 para grabar contenido sin autorización. El sitio fue escenario de una tragedia en 2009, cuando un incendio provocó la muerte de 49 menores. La acusación se basa en el delito de encubrimiento, al presuntamente alterar la escena de un hecho delictivo.

La audiencia judicial se llevó a cabo en Hermosillo ante un juez federal. El abogado Noé Franco, representante de las familias afectadas, confirmó que la denuncia se presentó en julio de 2021. Aunque se le inició un proceso penal, la creadora de contenido enfrentará el juicio en libertad, sin prisión preventiva, pero con restricciones como firma periódica y prohibición para cambiar de residencia.

¿Qué hizo Pía Díaz en la Guardería ABC?

El video de Pía Díaz, titulado “Así luce la Guardería ABC 12 años después”, fue producido para Badabun. En él, la influencer explora el interior del inmueble incendiado, describiendo lo que encontró como “lleno de objetos por donde pises”. Esta acción fue considerada una falta de respeto por los familiares de las víctimas.

El contenido provocó indignación generalizada, pues además de violar el sitio restringido, se interpretó como un intento de lucrar con el dolor ajeno. Como resultado, seis madres presentaron una denuncia formal contra Díaz por su incursión en el lugar.

¿Qué dice la ley?

Pía Díaz, cuyo nombre real es Ana “N”, fue procesada conforme al Artículo 400 del Código Penal Federal, que sanciona a quien altere escenas de un crimen. Aunque su delito no es considerado grave, la vinculación representa un precedente importante en la protección de espacios sensibles vinculados a tragedias.

A pesar de la controversia, la influencer continuó su actividad en redes sociales y recientemente publicó historias en un centro nocturno, lo que generó críticas en redes por su actitud ante el proceso legal que enfrenta.

Influencers y la tragedia de la Guardería ABC

El caso de Pía Díaz no es único. En plataformas como YouTube, existen al menos cinco videos más de creadores de contenido que ingresaron a la Guardería ABC para grabar material. Entre ellos se encuentran cuentas como Cano Man, Terror en Hermosillo, Beto Velax y NoManchez_Mex.

Esto ha puesto en debate la falta de regulación en torno a la creación de contenido en sitios sensibles, así como la responsabilidad ética de los influencers frente al dolor colectivo.

¿Qué ocurrió en la Guardería ABC?

El 5 de junio de 2009, un incendio devastó la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora. Las llamas se originaron en una bodega contigua de la Secretaría de Hacienda y se propagaron rápidamente al inmueble infantil por materiales inflamables en el techo.

La tragedia dejó un saldo de 49 niños fallecidos y más de 100 heridos, marcando un antes y un después en la regulación de estancias infantiles en México. Las investigaciones posteriores revelaron que la guardería operaba sin cumplir con las normas básicas de seguridad.

El caso de Pía Díaz reabre heridas profundas en la memoria colectiva de México. Su proceso legal pone sobre la mesa la responsabilidad social de los creadores de contenido y la importancia de respetar espacios marcados por la tragedia. La comunidad exige respeto, justicia y, sobre todo, memoria.

¿Qué opinas sobre la actuación de los influencers en este tipo de lugares? ¿Crees que deberían existir sanciones más severas?