El expresidente Donald Trump negó haber escrito una carta supuestamente enviada a Jeffrey Epstein, la cual fue publicada recientemente por The Wall Street Journal (WSJ). A través de su red social Truth Social, Trump calificó el documento como “falso” y aseguró que sus enemigos ya habrían usado cualquier prueba real en su contra.

El contenido de la carta incluye dibujos obscenos y un mensaje firmado por Trump. El WSJ informó que la misiva fue parte de un álbum de cumpleaños creado por Ghislaine Maxwell, exasistente de Epstein, actualmente en prisión por su complicidad con el magnate en delitos sexuales.

Trump responde en redes

En sus publicaciones, Trump insistió en que la carta no le pertenece. “No son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos”, escribió. Añadió que le pidió personalmente a Rupert Murdoch, propietario del conglomerado que incluye al WSJ, que no publicara “esa historia falsa”.

También amenazó con emprender acciones legales contra Murdoch y el diario, al que calificó como “periódico de mala muerte”.

Contenido de la carta

Según el WSJ, la carta muestra líneas mecanografiadas acompañadas de un dibujo de una mujer desnuda. La firma de Trump aparece garabateada en una posición sexualmente sugestiva, lo que generó controversia inmediata. El mensaje cierra con una frase atribuida al expresidente: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso”.

El diario asegura que estos materiales fueron recopilados por Maxwell en 2003 como parte de un regalo para Epstein.

Caso Epstein

La publicación de la supuesta carta ocurre en medio del resurgimiento del caso Epstein, luego de que el FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) concluyeran que no existe una “lista de clientes” famosos vinculados a chantajes del magnate. Ambos organismos también confirmaron que Epstein murió por suicidio y no divulgarán más investigaciones del caso.

Esta resolución ha generado inconformidad entre sectores del movimiento MAGA (Make America Great Again), que esperaban revelaciones más profundas. Personajes como Trump, la exfiscal general Pam Bondi y el exagente del FBI Dan Bongino habían prometido esclarecer el caso al inicio de la actual administración.