El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 6.3 millones de pesos a 177 candidatos de la Elección Judicial. Las sanciones responden al uso de “acordeones” —guías físicas o digitales de votación— durante los comicios del pasado 1 de junio de 2025.

Multas a ministros electos y debate interno en el INE

Las sanciones aprobadas por el Consejo General del INE alcanzan a candidaturas ganadoras en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como la ministra Loretta Ortiz, quien deberá pagar 254 mil pesos por aparecer en dos tipos de acordeón. También fueron multados Lenia Batres con 88 mil pesos, y Hugo Aguilar, presidente electo de la Corte, con 80 mil pesos, según la periodista Andrea Meraz.

La base de estas sanciones fue el 10% del tope de gastos de campaña, estimado en 1.4 millones de pesos. Además, se consideró la capacidad económica de los aspirantes. Los candidatos no electos sólo recibirán una amonestación pública. No prosperó la propuesta de sancionarlos con el 5% de ese tope.

Posturas divididas entre consejeros

La decisión no fue unánime. Consejeros como Norma de la Cruz, Jorge Montaño, Rita Bell y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, votaron en contra de las sanciones. Argumentaron falta de pruebas suficientes para castigar el uso de acordeones. Taddei sostuvo que “el INE debe actuar con base en pruebas técnicas, no con respuestas ejemplares sin fundamento legal”.

En contraste, la consejera Carla Humphrey defendió las sanciones y dijo que “quien aspira a juzgar debe ser el primero en respetar la ley”. El consejero Arturo Castillo calificó los acordeones como “propaganda ilícita”. Norma de la Cruz señaló que la única evidencia son 336 acordeones físicos de 10 modelos, pero no hay datos claros sobre su origen o distribución.

Reacción presidencial y dudas sobre legitimidad

En su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó los resultados electorales. Puso en duda que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, haya obtenido más votos que partidos como el PRI. Señaló que si los acordeones hubieran influido, todos los candidatos con ese apoyo tendrían resultados similares.

La mandataria consideró incongruente que el INE inicialmente negara la influencia de los acordeones y luego impusiera sanciones. “Vamos a ver qué dice el Tribunal Electoral”, concluyó.

Otras irregularidades y sanciones

Además del caso de los acordeones, el INE detectó irregularidades en los informes de gastos de campaña. Por ello, impuso multas adicionales: 10 millones de pesos a nivel federal y 9 millones en campañas locales. También se analiza retirar el cargo a cinco candidatos electos a nivel local, informó la diputada Andrea Chávez en Radio Fórmula.

Estas sanciones derivan del análisis de los informes únicos de campaña del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. También consideran los comicios en 19 estados del país.