La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que el accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre, en el que explotó una pipa en las inmediaciones del Puente de la Concordia, fue provocado por un probable exceso de velocidad del conductor. El siniestro dejó un saldo de 13 personas fallecidas y más de 70 afectadas, entre heridos y personas atendidas.
Durante una conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde detalló que la explosión se originó por una fractura de 40 centímetros en el tanque del vehículo, resultado del impacto contra el pavimento y un muro. Además, aseguró que no se identificaron baches en la zona, descartando esa como posible causa del accidente.
Resultados del peritaje preliminar
Las autoridades realizaron peritajes fotográficos y técnicos que confirmaron la ausencia de irregularidades en el pavimento. La fiscal enfatizó que tampoco se hicieron trabajos recientes de reencarpetado en el área, desmintiendo versiones difundidas en redes sociales.
La empresa propietaria de la pipa ya compareció en la investigación y se confirmó que cuenta con pólizas de seguro vigentes.
Situación legal y médica del chofer
El conductor de la pipa continúa hospitalizado en estado crítico y permanece bajo custodia, aunque todavía no ha sido formalmente detenido. La investigación penal contempla los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños culposos.
Atención médica gratuita a víctimas
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que las personas hospitalizadas están recibiendo atención médica integral y gratuita, subrayando que no se les solicita ningún tipo de insumo. Hasta el momento, 30 personas han sido dadas de alta y 40 permanecen hospitalizadas.
La funcionaria también agradeció la solidaridad ciudadana, destacando que todos los hospitales públicos están recibiendo donaciones de sangre para atender a los pacientes con quemaduras.
Apoyos económicos a familias afectadas
El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que se están entregando apoyos económicos iniciales. Las familias de personas hospitalizadas están recibiendo 20 mil pesos, mientras que las de personas fallecidas reciben 50 mil pesos, además de la cobertura de servicios funerarios.
Estos apoyos son coordinados entre los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México. Brugada aclaró que estos montos no sustituyen la reparación integral del daño, la cual será responsabilidad de la empresa involucrada.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



