El frente frío número 15 ingresará a México el próximo 17 de noviembre por la noche, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). El fenómeno afectará principalmente al noroeste del país, con rachas de viento de hasta 60 km/h, lluvias, descenso de temperaturas y posible caída de nieve o aguanieve en Baja California y Sonora.

La llegada de este sistema se suma al paso del frente frío 14, que se desplaza sobre el noroeste y norte del territorio nacional, generando fuertes vientos, lluvias y un marcado descenso de temperaturas.

El frente frío 14 interacciona con corrientes en chorro polar y subtropical, provocando lluvias intensas en Baja California, chubascos en Sonora y vientos de hasta 70 km/h en los próximos días. Estas condiciones han preparado el escenario para el ingreso del frente frío 15.

El SMN informó que el frente frío 15 estará acompañado de una circulación ciclónica en altura y la corriente en chorro polar, lo que intensificará las bajas temperaturas. Se esperan heladas y temperaturas extremas en zonas serranas de distintos estados:

  • Chihuahua y Durango: mínimas de -15 a -10 °C.
  • Baja California y Sonora: mínimas de -10 a -5 °C.
  • Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: mínimas de -5 a 0 °C.
  • Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca: mínimas de 0 a 5 °C.

Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante las heladas, especialmente en comunidades serranas donde el frío será más intenso. Se recomienda proteger a niños y adultos mayores, así como evitar la exposición prolongada al aire libre durante la madrugada.