En ese sentido, por medio de la Estrategia para la Igualdad y la Erradicación de la Violencia de Género en el Estado de Hidalgo, la cual se integra por 12 objetivos, los cuales se buscan cumplir antes de concluir la actual administración, de acuerdo la titular del IHM, María Concepción Hernández Aragón, quien hizo un recuento de avances y retos, en el marco del Día Naranja, el pasado 25 de enero.
Al respecto, la funcionaria estatal destacó que uno de los objetivos cubiertos al cien por ciento, es que las 84 alcaldías cuentan con planes de desarrollo con perspectiva de género. La creación del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de Igualdad entre Mujeres y Hombres también registra adelanto; a la fecha hay 68 mecanismos instalados y se espera que los 16 restantes lo hagan a la brevedad.
Un objetivo transcendente por el impacto a largo plazo, es que las Instancias Municipales, la mayoría de las cuales depende de la Secretaría de Desarrollo Social o del DIF, sean reubicadas dentro de la estructura orgánica en áreas de toma de decisiones, directamente del Despacho de la Presidencia o de la Secretaría General Municipal; 47 lo han logrado ya, poco más del 50 por ciento. Con ello se coloca el tema de mujeres como un asunto de derechos humanos, evitando el enfoque asistencialista.
De manera presencial se capacitó a jueces y juezas conciliadoras y a elementos de Seguridad Pública de un 30 por ciento de municipios, en materia de órdenes y medidas de protección y Protocolo de Actuación Policial en casos de violencia contra las mujeres, proceso que seguirá este año en el ánimo de lograr una cobertura en todo el estado.
Sin embargo, Concepción Hernández, reconoció que en otros temas es necesario acelerar el paso, como la certificación de titulares de Instancias en el estándar de competencia ECO779, por lo que exhortó a reforzar los procesos y reiteró el compromiso del IHM, de dar el acompañamiento necesario de acuerdo con sus competencias.
De igual forma, en el marco del Día Naranja, el Instituto Hidalguense de las Mujeres, presentó la obra “Que Nadie Las Olvide”, sobre la temática de violencia contra las mujeres, y cómo ésta puede llegar a manifestaciones extremas a diferentes instituciones educativas del estado.
Cabe destacar que por medio de esta puesta en escena de manera virtual, se busca sensibilizar e informar al público en general y especialmente al estudiantado, sobre la importancia de que las mujeres conozcan sus derechos, detecten si viven alguna situación de violencia y tomen acciones al respecto, antes de verse afectadas por situaciones graves que comprometan su integridad y su vida.