Personal docente y administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) concluyó el Diplomado de Lenguas de Señas Mexicanas, con el objetivo de brindar apoyo a alumnos con sordera.

En el diplomado en línea participaron 132 personas tuvo una duración de 120 horas, destacan temáticas cómo el modelo bilingüe cultural, cultura y comunidad sorda en México, asi como introducción, características generales y empleo del lenguaje de señas.

La institución resaltó que este diplomado cumple con el Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2028, que permite que la educación sea accesible y de calidad además de que todos tengan la misma oportunidad competitiva; dicho diplomado fue impartido por la empresa Michoacana «Conecta».

Cabe destacar que el Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) de Progreso de Obregón actualmente matriculó a nueve estudiantes en condición de sordera.

Con esta actividad se considera de manera inmediata las necesidades de diversos centros educativos que cuentan con alumnos sordos y requieren atención especializada

El director general del Cobaeh, Rubén López Valdez, puntualizó que estas actividades contribuyen a qué los docentes de este subsistema impartan cátedra efectiva a los estudiantes con discapacidad auditiva.