En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Comisión de Jóvenes de Morena en Hidalgo organizó un círculo de estudio en la Plaza Independencia de Pachuca, con el fin de informar las consecuencias del “neoliberalismo” en este sector poblacional en materia económica y otros rubros.

La actividad fue encabezada por el morenista y director del Instituto Municipal de la Juventud en Pachuca (IMJUMPA), José Antonio Rojas de la Cruz.

El funcionario municipal dio a conocer que se informó a los participantes sobre el impacto social y económico que dejó en los últimos 30 años el «neoliberalismo», entre los que destaca la desigualdad social o la falta de oportunidades de empleo.

Rojas de la Cruz señaló que el objetivo de estos círculos de estudio es informar respecto a la desigualdad social, con el fin de que tomen conciencia de lo ocurrido en el pasado y evitar que vuelva a suceder.

“No conmemoramos un modelo económico fallido, pero sí somos conscientes de lo que se va a difundir y qué problemas tuvo este modelo para evitar que pueda regresar”, señaló.

El morenista dijo que durante los gobiernos previos a los denominados de la cuarta transformación hubo falta de oportunidades, en el mundo laboral, falta de independencia económica de este sector poblacional, falta de inversión en Educación Superior.

Destacó que estos espacios se realizan también a nivel nacional, aunque será la Comisión de Juventud del partido guinda la que se encargue de realizarlos en otros municipios.