Atlixco. El programa que aplica el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Soapama) denominado “Cero Fugas” entra en receso debido al periodo de clausuras y posteriormente las vacaciones de verano, sin embargo, personal del Soapama estará muy pendiente en las escuelas para evitar derroches del vital líquido llamando a la participación activa de la ciudadanía.
Es preciso señalar que este programa de “cero fugaz” es parte de la certificación que promueve el organismo para los planteles educativos de la ciudad con el objetivo del uso eficiente del agua con la detección y corrección de fugas de agua potable en escuelas.
Luis Enrique Coca, director general del Soapama informó que las fugas de agua que no se detectan a tiempo provocan un incremento considerable en el consumo, regularmente las fugas de agua se presentan en: lavabos, sanitarios, llaves de paso, aunado a las fugas que surgen por tuberías que ya cumplieron su vida útil. Las fugas de agua en escuelas puede generar desperdicio de más de 3 mil litros diarios.
El funcionario señaló que es mediante una visita a la escuela donde una cuadrilla del Soapama realiza una inspección a todas las instalaciones hidrosanitarias de la escuela con el objetivo de detectar fugas. “Existe un gran compromiso de colaboración entre el Soapama y las instituciones educativas por contribuir en el cuidado y uso eficiente del agua, por ello este programa que se implementó en el 2016 con buenos resultados lo estemos reforzando este año” afirmó el funcionario.
A través del departamento de cultura del agua se imparten talleres a la comunidad educativa, docente y personal administrativo de la escuela con la intención de sensibilizarlos en el uso eficiente del agua.
Coca Vázquez informó que tan solo una gotera puede llegar a desperdiciar hasta 20 litros de agua en un solo día, mientras que la fuga de agua que se presenta más continuamente en las escuelas, hogares y lugares de trabajo es en el herraje del sanitario, la cual puede desperdiciar hasta dos litros de agua por minuto.