El sector químico está migrando a la “Química Verde” bajo la apuesta de preservar el medio ambiente, evitar la generación de residuos, hacer un uso más eficiente de energía y detonar productos biodegradables, confirmó el presidente de ese sector en Canacintra Puebla, Jack Nyrup Ortiz

El sector químico aporta 16 mil millones de dólares del PIB nacional, sumará inversiones por dos mil millones de dólares, es el tercero por su valor económico en el sector manufacturero y aporta 150 mil empleos, con salarios de 31 mil dólares anuales per cápita, siendo la mayoría de su producción para exportaciones.

En Puebla el sector se integra de 20 empresas en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla, desde multinacionales hasta mipymes familiares, mientras que en velas el mayor volumen de parafina se importa de China, mientras que en pinturas hay desarrollos ecológicos, refirió el presidente del sector.

Añadió que en 2016 el sector creció 2.1 por ciento en su aportación al PIB nacional, el mayor nivel desde 2011 y se prevé inversiones por dos mil millones de dólares.

El 70 por ciento de insumos son de importación, aunque el nivel es -4.8 por ciento con relación al año previo, acotó.

Hacer un uso más eficiente de la energía, detonar productos biodegradables, uso de materias primas de fuentes renovables en los procesos y migrar a la “Química Verde” con productos que no dejan residuos, son parte de las metas del sector.

Mientras, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Puebla, Horacio Peredo Elguero, señaló que un tercio de la producción va al consumo nacional y el resto para exportaciones, coadyuvando en Puebla a sectores como siderúrgica básica, pinturas, recubrimientos y solventes, entre otros.

Por subsectores, el sector tiene su mayor volumen en química Básica con 33 por ciento y 29 por ciento en farmacéutica, mientras que 15 por ciento los productos de belleza y jabones.

Indicó que en toda la Canacintra Puebla solamente dos empresas, una química y otra textil, recibieron observaciones en cuanto ampliar el volumen de sus contenedores de desechos, pero en ningún caso por descargas en ríos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here