Tehuacán. A tres días del derrame de aguas negras, provocado por la ruptura del biodigestor de la planta procesadora de aves de Productos Agropecuarios de Tehuacán SA de CV (Patsa), se registra un avance del 50 por ciento en las labores de limpieza y desinfección de calles y viviendas inundadas en San Vicente Ferrer, afirmó la inspectora, Rosa López Hernández.

En rueda de prensa convocada por la Asociación de Avicultores de Tehuacán (AAT), la representante de la localidad se deslindó de toda responsabilidad que pudiera presentarse en lo futuro, al reiterar que desde hace tiempo denunció la situación y pidió que se tomaran cartas en ese asunto que tiene en riesgo latente a alrededor de 3 mil habitantes, asentados en 8 colonias y 7 fraccionamientos, debido a la contaminación ambiental reflejada en malos olores, proliferación de moscas y enfermedades.

Aclaró que la empresa no está haciendo ningún favor, sino que ante los daños ocasionados lo menos que puede hacer es resarcirlos, dado que hubo familias que perdieron todo, tal es el caso de la señora Paulina, de la colonia San Martín Caballero.

Sostuvo que este lunes todavía algunas familias se quejaban porque no se les había saneado sus viviendas, ante lo cual propuso que se instale un albergue en la comunidad, para resguardar a los afectados hasta que se limpie, desinfecte, pinte y reamueble sus casas.

López Hernández pidió la intervención de la Secretaría de Salud (SS), de Semarnat, de Profepa y de Ecología Municipal, instancias a las que exhortó a hacer su trabajo y garantizarles que no ocurrirá otra contingencia más adelante.

Versión de la empresa

Por su parte, la empresa, a través de su apoderado legal, Jorge García de la Cadena Romero, explicó que el biodigestor está clausurado, lo cual ha pasado a un segundo plano, ya que en este momento la prioridad es atender las demandas de la gente perjudicada por lo que calificó como “una tragedia” que les es muy preocupante.

Agradeció a las autoridades municipales y estatales por el apoyo brindado para atender “el desastre” ocurrido el pasado sábado que, en un primer momento, se temió que fuera de dimensiones mayores a las constatadas.

En la reunión con los medios de comunicación, también estuvo el síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón y el director de Salud Municipal, Oscar Ibarra González, quienes dieron a conocer las medidas que se tomaron ante la contingencia ocurrida el fin de semana.

En su intervención, Ibarra González comentó que Patsa activó sus protocolos de forma inmediata, además se envió una unidad móvil, misma que sigue en el lugar para dar la atención médica a los afectados, esto con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria 10.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here