La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) calcula incluir a 84 mil productores en el estado de Puebla, durante el proceso de apertura al padrón de beneficiarios del programa Proagro Productivo, padrón que no se abría desde hace más de dos décadas y que este año destinará 211 millones de pesos a nivel local.

En su visita a la entidad, Francisco Javier Franco Ávila, directora nacional de Proagro, anunció que el 24 de julio año iniciará el proceso de inscripción de aquellos productores que se encuentren fuera de este estímulo para la producción agrícola y cuya capacidad de producción oscila entre las 5 y 20 hectáreas de temporal y riego.

Puntualizó que el dinero es exclusivamente para la siembra y que los nuevos beneficiarios serán auditados, pues en el pasado hubo irregularidades y ahora se quiere evitar la fuga de apoyos.

“El dinero no es para campos de Golf o para hacer fiestas, sino para hacer producir la tierra. Cada productor será auditado y tienen que demostrar que compraron semilla, fertilizante o maquinaria, sino se les cancela el apoyo”, manifestó al recordar que en Puebla hubo problemas menores cuando los agricultores cambiaban de un cultivo a otro sin reportarlo a la Sagarpa.

El funcionario reportó que en lo que va de este año la Sagarpa de Puebla ha ejercido ya 216 millones de pesos para financiar los proyectos de 69 mil agricultores, aunque en total se han recibido118 mil solicitudes.

Por su parte, Hilario Valenzuela Corrales, delegado local de la Sagarpa, pormenorizó que el avance de entrega del recurso para el campo es de 60% y que en su mayoría son cultivos de maíz, frijol y hortalizas.

Recordó que Puebla es la cuarta entidad del país con mejor productividad del campo, después de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, por lo que este año los agricultores recibirán asesoría técnica directa del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMIT).

“Vamos a poner al maíz en la agenda pública y vamos a demostrar con hechos que el campo sí produce”, resaltó al advertir a los labriegos que la revisión del Proagro abarca fotografiar satelitalmente la tierra sembrada para verificar el trabajo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here