Para evitar repetir índices de inseguridad como Michoacán y Jalisco en torno a la operación del transporte público, la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado anunció la convocatoria del Foro para la Modernización del Transporte Mercantil tipo Taxi.
En ese marco, la presidenta del Consejo Taxista del estado de Puebla, Erika Díaz Flores, dijo que suman 20 mil 451 permisionarios y conductores que de manera legal garantizan la movilidad efectiva de miles de usuarios diarios a lo largo de 34 años.
No obstante las 105 mil personas involucradas en la operación se han visto afectadas por la operación de “competencia desleal que sigue rompiendo marcos jurídicos afectando a los derechos de los trabajadores”, aseveró, al comentar que el Consejo Taxista apuesta por la modernidad, seguridad y legalidad.
“Nuestro mercado es un servicio público, no hay duplicidad jamás de quien de forma legal busque ganar su sustento”, añadió, al referir que “el taxi nunca pasará de moda”.
En ese marco, el consejero académico de la Fundación Educación por la Experiencia, Nelson Pardo, observó que participar en este esfuerzo social es importante por la oferta de trabajo de los taxistas tradicionales que requieren de apoyo tecnológico y de formación, que garanticen su auto empleo y valores para su permanencia.
En la Comisión, el vicerrector de la Universidad Madero, Emmanuel Rivera López, destacó que el trabajo conjunto debe apostar a la resolución de conflictos y no estar ciegos y sordos a las necesidades de los usuarios.
Asimismo, por la UPAEP, el vicerrector Leopoldo Rojas, refirió que hay que adaptarse a la innovación y aportar un trabajo conjunto en materia de la seguridad que la sociedad reclama.
Mientras, la directora de Recursos Humano de la BUAP, María del Carmen Vera Delgado, declaró que en la Universidad se tiene el talento para generar propuestas para la iniciativa de mejora al servicio de transporte y su seguridad.
Al anuncio acudieron los diputados locales integrantes de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, Leobardo Soto, Pablo Rodríguez, Javier Huerta y Maiella Gómez Maldonado.
En el lanzamiento de la convocatoria del Foro para la Modernización del Transporte Mercantil tipo Taxi, se informó que la temática incluye tanto la calidad de los vehículos y el servicio, imagen, implementación de tecnologías GPS y taxímetros, capacitación, programas gubernamentales, créditos y financiamientos.
Por el Complejo Mexicano de Capacitación, su presidente, Alberto Ortiz Pavón, consideró como una competencia desleal el servicio de las aplicaciones en forma ajena al marco jurídico local como Uber y afirmó que Londres es ejemplo del servicio de taxis, además de que Puebla ha venido certificando a los conductores del sistema Taxi.
Declaró que la Revolución 4.0 implica que México será el séptimo lugar con mayores afectaciones en su mercado laboral, por lo cual se requiere capacitar en competencias genéricas.
El Foro se desarrollará el 28 y 29 de septiembre, pudiendo los interesados registrar sus ponencias en la oficina del diputado Leobardo Soto en la sede del Congreso del Estado en la 5 Poniente 122, de 10 a 17 horas, o a través del correo electrónico leobardo.soto@congresopuebla.gob.mx.
Los formatos de ponencias serán en PDF o Word, con un máximo de dos mil palabras y/o 50 fotos jpg y png en 150 pixeles o más, así como videos de 3 minutos en formatos MP3, MP4 o MPEG, anexando nombre completo, número telefónico, correo electrónico, credencial de institución educativa y copia de credencial de elector.
La totalidad de trabajos y proyectos se integrarán a la propuesta para la modernización del transporte mercantil tipo taxi que se desarrollará el 17 de octubre.