En el Hospital Betania de Puebla se realizó la primera intervención quirúrgica a través de cateterismo, por lo que Teresa de Jesús Salvador, de 70 años, en tan sólo tres días, pudo irse a su casa.

Con el método tradicional, es decir a corazón abierto, su estancia en el nosocomio pudo ser de hasta 7 días, sin contar las complicaciones que trae consigo esta alternativa médica.
Juan de Dios Candía Camacho, cardiólogo intervencionista del hospital, informó que la paciente con el padecimiento Estenosis Aortica, fue operada el miércoles, para este viernes 8 de septiembre ya pudo levantarse y el sábado puede irse a su hogar sin ningún inconveniente.

“Es una ventaja grande. La cirugía a corazón abierto el paciente se tiene que entubar, es más riego, es más tardada porque se tiene que abrir el pecho. El paciente tiene que estar entubado tras la operación y hasta dos días en terapia intensiva a veces más días. En general, el tiempo de recuperación es mayor, tienen que estar hasta 7 días, es más riesgo de sangrado o de infecciones”.

En la nueva alternativa, que no sustituye al antiguo método, platicó que a través de una arteria que tenemos en la pierna, se introduce un catéter que es como un tubo de plástico el cual llega al corazón.

“Con el cateterismo, no. A través de una punción metemos la válvula por el catéter, sacamos todo y la paciente se va en tres días. Nuestra paciente es un ejemplo claro. Ya caminó y mañana se va en su casa, en tres días. Afortunadamente lo tenemos en Puebla, la paciente pudo operarse en España pero prefirió hacérsela aquí”.

El especialista refirió que el padecimiento de la paciente se registra en personas mayores de 60 años, de mil, sólo dos o tres pueden tener válvulas de más de 8 milímetros como el caso, cuando deben tener de 3 a 4 centímetros.

“Este procedimiento no sustituye a la operación a corazón abierto porque sigue siendo buena, pero la otra tiene mayores ventajas en relación al otro procedimiento. Queremos ahora que los poblanos conozcan que ya lo tenemos en Puebla, y que el hospital Betania, por fortuna, cuenta con todas las condiciones para hacer este procedimiento”.

Mientras tanto, Teresa de Jesús comentó que, aunque con poco un dolores como cualquier operación, se sentía contenta y en buenas condiciones.

Dijo que decidió intervenirse en el Betania y no en España porque radica desde hace algunos años en Puebla, pero también por comodidad y seguridad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here