Debido al hundimiento que se registró en el 11+500 de la carretera Acuaco – Zacapoaxtla, autoridades estatales y municipales implementaron un operativo a través del cual desviaron el tráfico pesado para circule sobre vías alternas, ya que solamente se cuenta con un carril de circulación y se corre el riesgo de que aumente el daño a la carretera.
Fue desde el ocho de septiembre que la ruptura de tubería de drenaje y del sistema de captación de agua pluvial, provocó que comenzara a registrarse el hundimiento, lo que obligó a personal de protección civil de Zacapoaxtla a inhabilitar el carril izquierdo de circulación con dirección al municipio de Zaragoza, por las afectaciones a este tramo.
En la zona las lluvias continuaron, lo que provocó la caída de tres árboles de más de 20 metros de altura, por lo que personal de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), acudió al lugar y en coordinación con funcionarios municipales, determinaron cerrar el paso a unidades pesadas, de lo contrario se corre el riesgo de que un vehículo pueda caer al socavón de más de 20 metros de profundidad.
La alternativa por el momento para los autobuses de pasajero y unidades de carga para ingresar a 10 municipios de la zona de Zacapoaxtla, es la carretera Zacapoaxtla – Tlatlauquitepec, la cual presentaba cierres carreteros por deslaves, pero se dio a conocer que fueron retirados este diez de septiembre, por lo que la vía está despejada.
Será en próximos días que se realice una evaluación de los daños en este tramo carretero y se envíe el informe al gobierno del estado, para que se analicen las alternativas para reparar este hundimiento y se informó que otra alternativa para ingresar a esta región es la carretera Interserrana, que une las sierras Norte y Nororiental.