Ana Silvia Duque Visconti, ama de casa de 49 años, regresará a sus actividades diarias porque médicos del IMSS lograron retirarle un tumor de la glándula hipófisis que le provocó la enfermedad de Cushing.
Erick Sandoval Mendoza, neurocirujano del Hospital de Especialidades San José, indicó que la cirugía fue complicada pero se logró salvar la vida de la paciente y devolverle sus funciones vitales.
Explicó que la enfermedad de Cushing se caracteriza por una elevación en las concentraciones del cortisol.
Esta hormona está involucrada en un buen número de funciones tanto físicas como mentales del ser humano y cuando existe una alteración las personas registran sobrepeso, estrías abdominales, trastornos psiquiátricos como parte de los síntomas, señaló el experto.
Dijo que cuando hay enfermedad de Cushing, las cifras de cortisol están elevadas principalmente por el abuso en el consumo de cortisona, pero existe otro grupo de personas en que, el origen de la patología es por tumores benignos en las glándulas suprarrenales o bien en la hipófisis.
Sandoval Mendoza indicó que la incidencia es de 2 por cada millón de habitantes.