Tehuacán. Ante el elevado número de propiedades intestadas que derivan en fuertes conflictos familiares, el Instituto Nacional para la Atención de las Personas Adultas Mayores (Inapam), informó que a través del Programa: “Septiembre, mes del testamento”, se ofrecerán facilidades a la población de la tercera edad que legalice la herencia de sus bienes materiales.
La campaña es impulsada a nivel federal por la Secretaría de Gobernación (Segob), en coordinación con los diferentes estados, por lo que Puebla participa con el apoyo del total de notarías públicas, de las cuales doce se ubican en Tehuacán.
Dicho recurso legal da certidumbre y seguridad a todo ciudadano y a sus familias y se promueve de manera intensa durante todo este mes, con el objetivo de hacer conciencia respecto a la importancia de que los abuelitos dejen todo en orden para así garantizar la integración de su familia.
El trámite tiene un costo de 990 pesos más IVA y para iniciar el proceso se deberá presentar: identificación con fotografía, documentos que acrediten la propiedad del bien y que no exceda los 500 mil pesos, copia de acta de matrimonio (en caso de ser casado), copia del pago del impuesto predial actualizado, credencial del Inapam (opcional), acta de nacimiento de todos los hijos o herederos y dos testigos plenamente identificados que sepan leer y escribir y que estén en pleno uso de sus facultades mentales.
El testamento es un instrumento jurídico unilateral, personal, revocable, libre y solemne, por el cual una persona capaz transmite sus bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte a sus herederos o declara y cumple deberes para después de la misma. Asimismo, el hecho de suscribir el testamento no impide a quien testó modificar los designios establecidos en el momento que lo desee.