La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) emitió las primeras sanciones a automovilistas que transitan arriba de los 30 kilómetros por hora en la zona denominada 30.

El titular de la dependencia, Manuel Alonso abundó que cerca de 6 infracciones diariamente se interponen en los polígonos trazados en la capital, cerca de 69 cuadras, principalmente en la noche o madrugada.

Alonso negó que los elementos de tránsito cuenten con cinemómetros para medir la velocidad, pues indicó que lo hacen con la misma unidad operativa, es decir, con las patrullas.

“El reglamento estable en zonas que no debes circular a 30 kilómetros, no tenemos cinemómetros pero se mide con la misma unidad operativa”.

Disminuye robo a transporte; no hay reporte de atraco a la ruta 72

El funcionario dio a conocer que al momento no cuenta con reporte de robo a la unidad 72 cuando transitaba por la calzada Ignacio Zaragoza, afirmando que los delincuentes han cambiado de zonas, y ahora prefieren la zona metropolitana.

Asimismo, comentó que también gustan de robar a las 5 de la mañana: “Nos cambiaron los horarios, de madrugada, a las 5 de la mañana, en zonas más aisladas, como Lomas, sector 4 y San Miguel, por el Cereso”.

Sostuvo que no existe un lugar que no tenga incidencia delictiva, pero lo que busca que en la capital sea aceptable, es decir, que no se perpetre con violencia.

“Al final de día no hay lugar donde no puedas evitar o erradicar un tipo penal o delictivo, lamentablemente. Pero lo que queremos es que sean incidencias aceptables, digo, robos  a transporte o a transeúnte siempre s han suscitado pero queremos que no tenga esa escaña que se tenía o esa violencia que, con las detenciones de las personas,  se ha erradicado. No podemos bajar la guardia”.

Finalmente, dio a conocer que disminuyó  el robo a transporte de 3 a 5 por día a uno o dos, o a veces, dijo, ninguno se realiza.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here