A un año del asesinato del periodista, Aurelio Cabrera Campos, el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), a que agilicen las investigaciones en torno al hecho suscitado el 15 de septiembre del año pasado.
A través de un comunicado, la directora del organismo, Claudia Martínez Sánchez, lamentó que a pesar del tiempo trancurrido no se observen avances serios para dar con los verdaderos responsables del crimen, por lo que solicitó a los gobiernos federal y estatal que incrementen los recursos materiales y humanos destinados a la investigación.
Dijo disentir de las líneas de acción y del curso que se ha dado a las indagatorias, en las que se trata de culpar a los periodistas, Pedro Garrido Juárez y Pedro Garrido Cuevas, quienes han sido incriminados sin que haber pruebas fehacientes, mismas que se ciñen a una supuesta grabación que nadie conoce, en la que la víctima habría señalado el nombre de su agresor y hasta las causas aparentes del ataque.
“Consideramos que todo es un montaje a modo, a fin de dejar fuera de su labor periodística a los dos medios informativos más combativos y críticos en la zona norte de Puebla”, citó la declarante.
Externó su preocupación por el aumento de “zonas de silencio”, a causa de los ataques a comunicadores, en donde ya se apuntan las regiones de la Sierra Norte, Tehuacán y Tecamachalco.
Por lo anterior, urgió a las instancias competentes que asuman su responsabilidad y garanticen las condiciones que permitan el adecuado ejercicio periodístico en la entidad.