Atlixco. Tras el lamentable caso de Mara Fernanda Castilla, la regidora de grupos vulnerables y equidad de género, Hayde Muciño Delgado, así como los legisladores Hersilia Córdova Moran y Salvador Escobedo, emiten su postura respecto a las medidas necesarias para prevenir que sigan cometiéndose este tipo de acto contra las mujeres poblanas.
A nivel federal en la cámara de diputados de San Lázaro, Hersilia Moran aseguró que se ha discutido mucho el tema, y si se esta buscando instrumentar alguna medida para detener los feminicidios en todo el país, buscado enunciar alguna ley, medida o castigo para persuadir de cometer ese delito.
“Pero en mi punto de vista particular te puedo comentar los feminicidios, los asaltos, los suicidios, ojala se aliviaran con leyes, eso no es así, para cambiar la situación del país tenemos que ponernos de pie y exigir nuestros derechos, ese es el gran problema de Antorcha, que nosotros lo hacemos y nos critican”, apuntó la legisladora.
Y continuo: “Antorcha lo que quieres es que este país entienda que es necesario cambiar, sobre todo es necesario llevar al pueblo a que participe de una manera más decorosa más humana y de ahí surjan los más bellos sentimientos, si nosotros no cambiamos de raíz la forma de administrar esta sociedad pueden llover 100 mil leyes, pueden los diputados impresionar con lo que determinen y dictaminen pero es imposible aplicar esa ley cuando las circunstancias no favorecen la solución del problema”, finalizó.
En tanto la regidora de grupos vulnerables y equidad de género en este municipio, Haydee Muciño Delgado, señaló que tener de los demás, de nuestro amigos, de nuestras hermanas, hijas, esposas; la sociedad, apuntó, es la que tiene la clave para evitar que esto siga sucediendo.
“Te voy a contar algo, en mi tiempo si cinco íbamos a la fiesta cinco nos salíamos de la fiesta, no dejábamos a ninguno solo, ¿qué pasa ahora? ¿por qué la dejaron irse sola? Eso es lo que se debe evitar, debemos como conciudadanos cuidarnos unos a otros”, solicitó.
Para el caso de la revisión de las concesiones para empresas privadas como Cabify y Uber, que se ofertan como un transporte seguro y después de este caso ese lema se echo abajo, Escobedo Zoletto señaló que pese a este caso, fue gracias a que este tipo de compañías tiene todo en un registro se pudo seguir paso a paso el caso y resolverlo.