Luto en Puebla. El terrible terremoto que azotó Puebla este martes 19 de septiembre, cual cabalístico, sacudió nuestra tranquilidad.

A las 13:14 horas, después de 32 años del sismo de 1985 que hizo ver a la ciudad de México cuál frágil es, lo volvió a hacer.

Apenas del 7 de septiembre se había vivido otra muy fuerte sacudida pero ésta más lejana: el epicentro fue en el Golfo de Tehuantepec. Aún así, el temor se mantenía en el aire.

En Puebla capital la muerte no dejó escapar a los ciudadanos.

Llegó al menos a 8 personas que no pudieron sortear los escombros, las cornisas, las bardas.

En la colonia Héroes de la Reforma murieron una madre y su hija.

En el interior del estado, en Atlixco, el drama es mayúsculo. Ahí fallecieron 7 personas.

Menores de edad y adultos resultaron lesionados hasta la muerte.

Lo mismo ocurrió en el templo católico de Atzala, en la Mixteca poblana, donde perdieron la vida 8 personas.

En Chiautzingo dos personas perdieron la vida.

En Puebla, en total 39 personas perdieron la vida en el estado hasta el cierre de esta edición.

La reacción del gobernador Tony Gali, del alcalde Luis Banck fue pronta y efectiva.

Lo que debemos de revisar ahora es cuáles son los daños en otros inmuebles que presentan daños.

También en la BUAP, el rector Alfonso Esparza ordenó la revisión exhaustiva de inmuebles y lamentó el fallecimiento de dos personas en la prepa Lázaro Cárdenas, y habilitó el 01800APOYO11 para dar atención.

Es una tragedia claramente de la que Puebla no pudo escapar.

Es una tragedia que esperemos no se repita, pero que nos hace reflexionar cómo 7.1 grados Richter pueden ser demoledores al estar tan cerca del epicentro.

Sólo resta tener calma, sentido común y solidaridad. Es la única manera para salir adelante con la eficiencia suficiente de autoridades y la ayuda de los voluntarios.

Mi solidaridad a quienes perdieron a familiares y amigos.

Síntesis se suma a una campaña de recolección de fondos en apoyo a los damnificados a la que llamamos con fraternidad.

Gracias y nos leemos el @erickbecerra1

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here