Derivado de la transparencia que deberá tener la aplicación de lo recursos para la reconstrucción, las dependencias gubernamentales y partidos políticos están obligados a plasmar en sus páginas de internet los detalles de la preveeduría y que los recursos que destinarán a este fin, advirtió la comisionada presidenta del ITAIP, Gabriela Sierra Palacios.

En entrevista, precisó que al ITAIP no le compete fiscalizar los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), pero sí que las acciones que llevan acabo los sujetos obligados estén reflejados en sus sitios de internet como parte de la transparencia y del derecho que tienen los ciudadanos de conocer donde se aplican estos recursos de reconstrucción.

Además, aseguró que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales revisará que en los portales de trasparencia estén los contratos de proveedores, pues una obligación ya que es información publica de oficio.

«De esta forma seria la únicamente de revisar que lo recursos para la reconstrucción se estén gastando bien», indicó Sierra Palacios.

Por otra parte, la comisionada presidenta del instituto mencionó que estarán al pendiente para conocer si algún de los 112 municipios que están en estado de emergencia por el sismo del 19 de septiembre, no este en condiciones de solventar sus áreas de oportunidad requeridas en sus portales para así cumplir con lo que marca la ley en mayoría de transparencia y acceso a la información.

Abundó que de todas maneras los sujetos obligados tienen hasta el último día de diciembre de este año para cumplir con las áreas de oportunidad y en caso de que haya incumplimiento entonces a partir del primero de enero se sancionará.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here