Hasta 14.87 por ciento de las unidades económicas afectadas por el sismo ocurrido hace diez días se encuentra en Puebla, mientras que 22.87 por ciento cerró por lo menos tres días para normalizar actividades.
Suman 56 mil 34 unidades económicas del estado de Puebla afectadas por el sismo ocurrido hace 10 días de 376 mil 588 impactadas en las ocho entidades.
Las damnificadas en el estado suman el 16.5 por ciento de las 339 mil 601 unidades económicas del estado, mientras que a nivel país 16.1 por ciento de dos millones 339 mil 58 establecimientos.
De ese grupo, solamente 5.7 por ciento ya fueron atendidos en Puebla, nivel similar a los de Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, México, Morelos, Oaxaca y Tlaxcala.
En Puebla 22.6 por ciento suspendieron por más de tres días actividades
En torno al comportamiento futuro tras los sismos, el 45.8 por ciento estima que habrá menor actividad económica, el 36.6 por ciento igual y 6.1 por ciento mejor.
Conforme el análisis Encuesta sobre las Afectaciones de los Sismos de Septiembre de 2017, que realizo el INEGI esta semana, del total de establecimientos el 83.9 por ciento de sus propietarios declaró no haber sufrido daños en su infraestructura productiva ni afectaciones en los servicios que brinda.
La mayoría de las entidades federativas afectadas por los sismos sobresalen las unidades económicas que suspendieron actividades productivas un solo día, tal situación fue reportada por 49.4% de los establecimientos de Morelos, 48.5% en Puebla, 47.9% en Ciudad de México, 46.9% en Tlaxcala, 42.0% en Chiapas; 38.1 en México; 35 Oaxaca y 31.3 en Guerrero.
Puebla suma 3.2 por ciento de la actividad económica internacional, con base en los resultados de la Encuesta sobre las Afectaciones de los Sismos de Septiembre de 2017 se refieren a un total de poco más de dos millones de establecimientos económicos, de los cuales las Industrias manufactureras representan 11.6 por ciento, Comercio 49.1 por ciento y los Servicios privados no financieros 39.3 por ciento.
Del total de establecimientos, el 83.9% declara no haber sufrido daños en su infraestructura productiva ni afectaciones en los servicios que brinda, en tanto que 16.1% tuvo alguna afectación derivada de los sismos acontecidos durante el mes de septiembre de 2017.
En este sentido, 90 por ciento de los establecimientos que sí sufrieron afectaciones informan que hasta el momento no han recibido apoyos para cubrirlas.