Mujeres del Frente Amplio Puebla Nos Une condenaron que los gobiernos federal y estatal hayan desechado la alerta por violencia de género para Puebla, a pesar de que hay una lista de 88 mujeres asesinadas en la entidad en lo que va del año.
Martha Lara, secretaria de grupos vulnerables del colectivo, dijo que el anuncio hechor por Nadia Navarro, directora del Instituto Poblano de la Mujer (IPM), y el presidente del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, fue “lastimoso” porque sepultó toda posibilidad de que ese mecanismo se active en el estado como vía de defensa para las mujeres.
La activista subrayó que la cifra de homicidios durante el sexenio del panista Rafael Moreno Valle, es alarmante, pues 527 poblanas perdieron la vida en circunstancias violentas. Esto significa que en Puebla ocurre un feminicidio cada cuatro días, según confirman las estadísticas del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos.
Con estos números Puebla se posiciona como el cuarto estado del país por violencia contra las mujeres. Por esta razón, el Frente Amplio Puebla Nos Une solicitó a las autoridades que se reconsidere la aprobación de la alerta de género.
Es de subrayar que la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado solicitó ya la alerta de género en Puebla ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). La petición que turnó el organismo es la segunda que recibe la Conavim, pues un primer recurso fue presentado por la organización Todos para Todos en 2016. Este última derivó en dos pliegos de observaciones, el último de los cuales está en proceso de ser revisado por el Poder Ejecutivo local.