La industria de la construcción podrá salir del “coma” que se refleja en la caída del -29.7 por ciento en su producción por las obras de reconstrucción tras los sismos, siempre y cuando los proyectos se asignen a empresas locales, estimó el presidente de la CMIC Puebla, José Antonio González Hernández.
Añadió que por lo menos cinco proyectos carreteros que se ejecutarían entre el presente y próximo año se cancelaron para redireccionar los recursos a la reconstrucción, no obstante, se mantendrán proyectos como la línea tres de la Red de Transporte Articulado y el Parque de Amalucan por su utilidad social.
“Hay muchos constructores que quedaran parados por la cancelación de obras carreteras» refirió.
En la presentación del prototipo de refugio provisional para dar cobijo a damnificados por los sismos, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) confirmó el diseño de una Contraloría Social para dar seguimiento a través de la plataforma Enlace del origen y destino de los recursos para la reconstrucción.
Comentó que hoy mismo al seno del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla se reunieron con la Fundación Empresarios por Chihuahua que ha manejado recursos diversos, con miras a que no haya desvíos
Indicó que por los gobiernos del estado y municipal hay un análisis a fondo para sumar recursos para la reconstrucción, que en principio sumarían 600 millones de pesos, aunado a que tendrán un efecto multiplicador en la ocupación
“Se necesitan manos para la reconstrucción”.