Tehuacán. Con la intervención de policías municipales, personal de Industria y Comercio del Ayuntamiento de Tehuacán, desalojó a un centenar de vendedores ambulantes que se ubicaban en calles aledañas al mercado “16 de Marzo de 1660” .
A la par, ingresó maquinaria de Obras Públicas para iniciar la rehabilitación de vialidades del primer cuadro de la ciudad, levantando banquetas y adoquín, lo que indignó a los comerciantes, quienes tras el retiro de módulos, mercancía y personas que se hallaban en la zona, al filo de las 4 de la madrugada de este miércoles, se manifestaron en el Palacio Municipal y retuvieron a dos alineadores para exigir un diálogo con la presidenta municipal, Ernestina Fernández Méndez, misma que no los pudo atender porque tenía prevista una salida a la Ciudad de México.

Guadalupe Tecua,  líder de los ambulantes, reprobó la acción, la tachó como un “atropello” y demandó tanto la devolución de la mercancía como una alternativa de solución al problema que les aqueja.

Por su parte, el abogado defensor de los afectados, César Oscar Reyes, anunció que interpondrán denuncia por robo y demás abusos cometidos ante Contraloría Municipal, la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Señaló como responsables de los hechos a la alcaldesa; al regidor de Industria y Comercio, Jesús Amador Hernández Martínez y al síndico Municipal, Miguel Ángel Romero Calderón.

Asimismo, el especialista en derecho, desmintió a Romero Calderón, al aclararle que sigue en curso el proceso de amparo que solicitaron 201 comerciantes, situados principalmente sobre las calles Gabino Barreda, Agustín A. Cacho y 3 oriente.

 

Después del mediodía se integró una comisión por parte de los vendedores para platicar con autoridades municipales, los atendió el síndico, pero después de un rato se rompió el diálogo.

El defensor del pueblo, sostuvo que las acciones (obra pública) fueron aprobadas por el Cabildo, toda vez que se podrían perder los 17 o 18 millones de pesos etiquetados para la reparación de las calles si no se ejercía el recurso en tiempo y forma.

Cabe mencionar que debido a la manifestación de los mercaderes inconformes, personal de diferentes áreas permaneció fuera del Palacio Municipal en espera de indicaciones, por lo que no se brindó atención a la ciudadanía.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here