Atlixco. La lentitud de los procesos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del apoyo económico proveniente del Fondo para Desastres Naturales (Fonden) llevaron ya a muchos de los dueños de las casonas viejas de esta ciudad a tomar el ‘toro por los cuernos’ y comenzar la reconstrucción o demolición por cuenta propia debido al peligro que representan los inmuebles.

Ante ello el INAH se ha dedicado a cancelar dichos trabajos, colocando un pegote en donde encuentra superficie, que indica que las labores de demolición están violando la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas.

Tal es el caso del inmueble ubicado en la calle tres norte esquina con 6 oriente, el cual en sus inicio fue el convento perteneciente al templo de la Merced, mismo que se encuentra a un costado y que sufrió el derrumbe hacia e interior de su cúpula.

Las labores de demolición iniciaron el pasado viernes 13 de octubre cerca de las 15 horas, vecinos del lugar, ex trabajadores de los negocios que se encontraban en el hasta el día del sismo, clientes y uno que otro amante de la historia se hicieron presentes para ser testigos de la destrucción total de este inmueble que pese a que fue concebido para un lugar de oración ase convirtió en la última década en el contenedor de más de tres antros nocturnos.

Los videos y las tofos de la retroexcavadoras derrumbando como si fueran de papel esos muros de adobe con siglos de antigüedad corrieron por las redes sociales, fueron compartidos y comentados con penar, para unos era el fin de una época de rock y diversión, para otros los de más años, los conocedores de la importancia del inmueble, se trataba del fin de un tesoro arquitectónico invaluable.

Y la suspensión por parte del INAH tardo en llegar, un día después, el sábado 14 de octubre, los trabajos ya estaban parados a la misma hora que iniciaron 24 horas antes, lamentablemente ese tiempo fue suficiente para demoler más del 95 por ciento del edificio histórico.

Y surgió la polémica, entre los que apoyan la conservación de los edificios dañados y los que prefieren contar con la seguridad de poder transitar libremente por las calles de Atlixco y la balanza se inclinó, hacia lo segundo.

Una de las publicaciones más comentadas escrita por una de las vecinas de la zona la señora Massiel Rangel hizo referencia a ello: “INAH suspende obras de demolición en la 6 poniente y 3 norte. Atlixco NO estará de pié con este paisaje tan deprimente, vialidades obstruidas y con el peligro latente de viviendas a punto del colapso, amo mis raíces, mi historia y mi cultura oer estoy en desacuerdo con este tipo de acciones por parte de INAH”

De los comentarios recibidos en esta publicación, todos sin excepción aplaudieron la decisión de los dueños de dicho inmueble por derribarlo, con el fin de crear un ambiente de confianza y seguridad a los que a pie o en automóvil tienen que andar por estas calles

Y quedo de manifiesto que los atlixquenses por sobre la historia prefieren tener una ciudad segura y confiable.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here