«Si, efectivamente, en el Inaoe se realiza ciencia, tecnología, se desarrollan proyectos de innovación, pero también somos trabajadores que tenemos que mantener a familias; hacemos una labor muy especializada que merece una retribución adecuada».
De esta forma es como integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Sutinaoe), acusaron al director general del Inaoe, Leopoldo López Altamirano, de aumento en prestaciones no pagadas y retraso de más de cuatro años de otros incentivos generales.
Manuel Escobar Aguilar, director general del sindicato del centro de divulgación científica detalló que son 345 trabajadores afectados con los atrasos y se calcula una deuda de 2.2 millones de pesos.
Advirtió que darán un mes más de plazo a la institución ubicada en Tonanzintla, antes de emplazar a huelga a mediados de noviembre por inconsistencias. Y es que por lo general el emplazamiento se realiza en febrero; no obstante se podría adelantar.
Detalló que en cuanto a prestaciones no pagadas que afectan directamente a los trabajadores, al mes de septiembre del presente representan un adeuda de 1 millón 392 mil 251 pesos.
Retraso de más de cuatro años en la promoción de Técnicos Académicos, con un restado de más de 4 años, afectando un derecho básico de 33 trabajadores, e impactando negativamente sus ingresos, y antigüedad del derecho a su promoción. El adeudo asciende a más de 1 millón 200 mil pesos.
Además, retraso de otras prestaciones generales, lo cual ha provocado -dijo- que el Inaoe no cumpla en tiempos y formas los compromisos contraídos con anterioridad, tanto con sus agremiados, como con toda la comunidad inaoense, en algunos casos.
«No aceptamos y denunciamos enérgicamente la estrategia de dilación que la Administración y la Dirección General del Inaoe han adoptado para no cumplir los acuerdos, convirtiéndolos en los problemas que enfrentamos actualmente y que ponen a prueba la paciencia y la disposición del más sensato», acusó.
También agregó en rueda de prensa: «ninguno de los reclamos del Sutinaoe supera las posibilidades presupuestarias de la institución, dado que fueron pactadas de común acuerdo, pero existe un principio fundamental para detonar su solución, que es la voluntad política y que hasta ahora no hemos visto con esta dirección general», puntualizó Manuel Escobar Aguilar.