Atlixco. Defender el precio de la flor de temporada es el encargo para los productores de la región, señaló Lorenzo Díaz Ortega, director de Desarrollo Agropecuario, ya que pese a las lluvias los daños en los plantíos fueron menores, así que la oferta y la demanda están a favor de los labriegos y de ellos dependerá obtener las ganancias esperadas.
En el 2016 se llegó a cotizar la maleta de flor de cempasúchil hasta en 300 pesos, este año se inicio ya la venta con un costo de 100 para la flor tradicional del muerto y 80 para la de terciopelo, a esto se sumará la de nube, gladiola y otras flores de corte que son ocupadas en esta temporada.
Pero el precio a la venta puede aumentar si es que los productores rompen filas en búsqueda de un beneficio personal, por ello también, el funcionario solicitó a los campesinos no irse a las orillas de carretera a vender su producto ni prestarse al llamado coyotaje, ya que eso abarata la flor y además corren el riesgo de ser defraudados o asaltados.
De tal forma que a partir del 25 de octubre y hasta el 2 de noviembre se espera la llegada de más de tres mil productores con más de 20 mil toneladas al mercado de la flor que año con año se instala en un predio a orilla del libramiento Puebla-Izucar de Matamoros.
Lorenzo Díaz, señaló en entrevista que los productores están confiados en la llegada de compradores de la parte norte del país, quienes son lo que se llevan bastante producto de la mejor calidad que se cosecha en la región de Atlixco, porque es preciso señalar que a este mercado de flor llegan camiones y camionetas cargadas de flores de 13 municipios cercanos.
Para ello en reuniones previas a esta temporada se acordó que: la venta será única y exclusivamente en la plazuela del productor, no habrá venta en los caminos ni en las carreteras, pues esto además de exponerlos en su seguridad, fomenta el comercio desleal de los agricultores; así como la generación de tráfico innecesario, por lo que serán auxiliados por parte de las autoridades de seguridad pública y vial.
La venta comenzará a partir del 25 de octubre hasta el 2 de noviembre, por lo que esperan la visita de otros estados que durante el 2016 se registraron compradores de 18 estados a comprar la flor.
Finalmente invitó a productores y compradores a reactivar la economía de Atlixco en esta venta de temporada donde también estarán festejando el quinto aniversario de la Plazuela del Productor.