Con el objetivo de llevar las manifestaciones artísticas y culturares a donde se encuentra la población, se llevará a cabo este fin de semana en Acatzingo la segunda fecha del programa “Cultura para todos”, una iniciativa propuesta por la Secretaría de Cultura y Turismo, no precisamente para descentralizar las actividades en la capital, sino para aumentarlas.
Moisés Rosas, subsecretario de Cultura en el estado, destacó que sobre esta intención hay experiencias similares en otros estados de la República Mexicana, pero que ningún estado tiene de manera sistemática combinar diversas disciplinas artísticas y culturales en un mismo festival. En ese sentido afirmó que Puebla está innovando en el país.
“La idea es llevar las manifestaciones artísticas y culturares a donde se encuentra la población. Muchas veces es difícil que del interior del estado vengan a la capital para ir al teatro, danza, cine, etcétera. El espíritu del programa es llevar estas actividades a la población”.
La vida cultural y las instituciones culturales, rememoró, durante mucho tiempo estuvieron centradas en la Ciudad de México con la creación del Palacio de Bellas Artes, pero reconoció ésta paulatinamente se ha ido proliferando en todo el país.
El reto entonces es, no sólo de Puebla, de México en general, más que descentralizar, aumentar la cobertura al interior de las entidades federativas, para dejar lado el estigma de que la cultura es elitista, para ciertos grupos y niveles intelectuales o sociales.
“El programa Cultura para todos implica reconocer a la cultura como una inversión social, al igual que la educación y la salud pública. La cultura es el desarrollo espiritual de una sociedad y un pueblo”, concluyó.
El programa continúa el sábado en Acatzingo con actividades de fomento a la lectura y talleres culturales en la explanada principal, cuentacuentos, circo clown y la Compañía Cossio Producciones en el escenario móvil. A partir de las 13:00 horas en el Atrio del Templo de San Juan Evangelista se presenta el Coro Normalista.