Con 36 votos a favor y una abstención, el Congreso local aprobó la Carta de Intención del gobierno estatal, el cual solicita al Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Mead incluya la zona de Ciudad Modelo Audi, dentro de la Zonas Económicas Especiales (ZEE) del país.

En sesión ordinaria, este miércoles, los legisladores por obviedad decidieron omitir el tramite correspondiente y aprobar de una vez el proyecto de Carta de Intención por la importancia y urgencia que resulta dicha petición del gobernador Antonio Gali Fayad.

En consecuencia, como parte de su facultades los diputados aprobaron la solicitud de que la ZEE se establezca en los municipios de San José Chiapa, Nopalucan y Lara Grajales -que conforman la Ciudad Modelo-.

Dicho documento establece que el gobierno del estado se obliga a suscribir a través de las áreas de competencia el convenio de colaboración al que hace referencia el artículo 10 de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales en el plazo que se dictamine, previa autorización.

El gobierno estatal se obliga a elaborar el Plan de Desarrollo al que se refiere el artículo 12 de la misma ley federal, además establecerá una coordinación entre los tres órdenes  de gobierno.

También se establece que en el ámbito de su competencia el gobierno otorgará las facilidades e incentivos para la atracción de inversión y será el encargado de la operación de la ZEE, así como de la instalación y operación de inversiones en el lugar.

De igual forma, el gobierno se compromete a erogar recursos con base a su capacidad financiera para el desarrollo de la ZEE y en beneficio de su área de influencia, esto significa que deberá proporcionar los servicios públicos indispensables.

En este marco, el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local, Pablo Rodriguez Regordosa resaltó que el tener una ZEE en Puebla dará respuesta a la necesidad de empleo, pues hoy en día, existen 40 mil poblanas y poblanos que no han tenido acceso a una fuente de ingresos -trabajo y bien remunerado-.

«En este orden de ideas es que se inscribe esta carta de intención y que la Zona Económica Especial se enfoque en Ciudad Modelo. (…) Se eligió esta área como parte de una política pública de descentralizar y desconcentrar la riqueza y generación de empleos que existe en la capital poblana» declaró.

Argumentó que hoy por hoy, el Estado de Puebla tiene un problema de concentración de la riqueza en la zona llamada Angelopolis y donde se concentra el 55 por ciento de las unidades productivas y económicas, así como el 82 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here