Pobreza y corrupción son los factores que golpean a las comunidades afectadas por los sismos, alertó el vicepresidente de dictámenes y peritajes del Colegio de Ingenieros Civiles de Puebla (Cicepac), Enrique García Fuentes.

Refirió que de acuerdo a estadísticas el 89 por ciento de los casos de daños derivados de sismos se ubican en países en vías de desarrollo.

No obstante recalcó que no vale la pena poner un límite de pisos en construcciones, pues en los nuevos desarrollos verticales “las estructuras se comportaron bien”.

Consideró que un conflicto adicional es que la reconstrucción de inmuebles con valor histórico difícilmente podrá darse a través de financiamiento bancario, al advertir que deben crearse políticas de repoblamiento en el Centro Histórico, o de lo contrario se convierte en una zona sin vida y riesgosa.

Apuntó que el problema de muchos responsables de obra es que solamente venden la firma y no toman las construcciones desde el principio para verificar su calidad en cada área, añadió García Fuentes.

Revisiones en Puebla capital de 867 inmuebles y dos mil 400 en el resto del estado, se desarrollaron por las brigadas del Cicepac, a través de directores responsables de obra y corresponsables en seguridad estructural.

En el estado de Puebla hay 752 directores responsables de obra y 44 corresponsables en seguridad estructural, siendo 244 ingenieros civiles, arquitectos, técnicos y estudiantes los que apoyaron en revisiones.

Casas habitación unifamiliares, edificios con vivienda, iglesias, escuelas, hospitales y oficinas generales son parte de los inmuebles revisados por las brigadas Cicepac, tanto en la ciudad como en San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tecamachalco y Tochimilco.

El Cicepac se pronunció porque haya una nueva revisión de inmuebles en apego a la normatividad que fija el Código Reglamentario Municipal en Puebla ciudad.

Por otra parte anunció que Puebla será sede de la cuarta reunión nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles del 23 al 25 de noviembre, así como la reunión regional con el tema “ética y transparencia”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here