Todo homicidio es reprobable. Nadie podría decir lo contrario, salvo los huachicoleros.
Todo feminicidio debe ser denunciado y castigado.
Se viven hoy sin duda alguna, tiempos violentos contra todos: hombres y mujeres. De hecho, mueren más hombres que mujeres a causa de la violencia.
Pero ese no es el punto.
Sino lo que publiqué el jueves pasado en el sentido de que la Fiscalía General de Justicia no tiene registrado feminicidio alguno a causa de la delincuencia organizada.
Es decir: Puebla no es Ciudad Juárez.
Y es que 70% de la violencia contra las mujeres se comete en el hogar, de acuerdo con nuestro titular de este domingo.
Pero parece que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tiene un interés político en torno a presionar la emisión de la Alerta de Violencia de Género en Puebla.
Le voy a dar unos datos para corroborar mi reflexión.
Hoy publicamos en Síntesis una nota que refleja cómo:
- El estado de Puebla está a media tabla por número de muertes de mujeres con violencia, en las que se presumen se trataron de asesinatos.
- Puebla no está entre los cinco estados con mayor número de muertes violentas de mujeres.
- La de Puebla no está entre las ciudades con mayor violencia.
- Como dije antes, la descomposición social, diría yo, familiar, está dando al traste con el respeto que los hombres deben tener hacia las mujeres. No es un tema de delincuencia común, ni de trata de blancas. En su mayoría son casos adjudicados a parejas enojadas, embarazos no deseados o problemas intrafamiliares.
- Puebla forma parte del 21% de estados donde no se ha declarado Alerta de Violencia de Género.
Todo esto de acuerdo con el estudio “Retos y Perspectivas del Mecanismo de Alerta de Violencia de Género”, presentado por Pablo Navarrete Gutiérrez, Coordinador de Asuntos Jurídicos, tras una década de operar el mecanismo de alerta de violencia de género en México.
Al momento, la Alerta de Violencia de Género se ha emitido en 13 estados del país, que equivalen al 40.6% de las entidades federativas, cantidad que parece muy alta.
Le cuento que hace unos días la Comisión Nacional de Derechos Humanos expresó una opinión solicitando la declaración de Alerta de Violencia de Género para Puebla, pese a que no está entre las cinco de mayor incidencia, y sin embargo, en Baja California, estado entre los cinco con mayor violencia, no se ha emitido dicha llamada.
Por eso aseguro que la CNDH tiene más un argumento social pero con trasfondo político para pedir la alerta de género.
Y eso, como dice don Enrique Montero, no se vale.
Gracias y nos leemos el miércoles.
En tanto, lo invito a seguirme en redes sociales como @erickbecerra1