Tehuacán. La regidora de Hacienda, Norma Liliana Flores Méndez, afirmó que la operatividad de las diferentes áreas municipales no se ha visto afectada por el embargo precautorio que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado de Puebla aplicó a dos cuentas bancarias del ayuntamiento.
Esto a fin de garantizar el pago de 10 millones 300 mil pesos que se adeudan al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán, Puebla (Stshatp), por concepto de pensiones y otras prestaciones.
Explicó que la intervención en dichas cuentas bancarias es sólo para asegurar cuál de las dos partes tiene la razón, de ahí que están congeladas y no se puede disponer de los recursos.
Agregó que gracias a las finanzas sanas que hasta el momento tiene el ayuntamiento «no afecta el embargo» y se han continuado las operaciones de manera normal. Además, se hizo efectivo en cuentas donde sólo se depositan recursos propios, pues las participaciones que corresponden al municipio se depositan en una cuenta que no puede ser embargable.
Respecto al conflicto que se tiene con el sindicato, mencionó que se está en diálogo, se mantienen las reuniones conciliatorias y hay confianza en que se resuelva a favor del ayuntamiento.
Cabe recordar que el sindicato tiene dos emplazamientos a huelga en contra de la Comuna, por lo que si no hay acuerdos el primero podría estallar el 22 de noviembre y el segundo el 15 de diciembre, esto a pesar del juicio de amparo que promovió en días pasados el sindico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón, por la supuesta falta de notificación hecha a su persona respecto al procedimiento emprendido por la agrupación.