La comisión de hacienda del cabildo poblano avanzó en la consolidación del anteproyecto de egresos 2018 del ayuntamiento de Puebla, por el orden de los 4 mil 744 millones de pesos, de los cuales, únicamente ocho dependencias agrupan el 82 por ciento del monto total, entre ellas, administración, desarrollo social, seguridad y movilidad; en tanto que 18 áreas solo tienen el 16 por ciento.
Tras 53 mesas de trabajo, este martes los regidores dieron un paso adelante en la distribución para las secretarías y organismos públicos descentralizados, aunque habrá otro encuentro para desglosar el incremento del capítulo mil año con año, a petición de las regidoras Karina Romero Alcalá y Guadalupe Arrubarena.
El análisis de la propuesta no avanzaba debido al recorte que sufrió la secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, pero al final lograron únicamente recatarle 24 millones de pesos adicionales para llegar a 640 millones de pesos cuando en 2017 se etiquetaron 663.7 millones.
Los 24 millones obtenidos tuvieron que ser retirados a las secretarías de Administración, Tesorería y Movilidad, recursos que ahora serán invertidos en equipamiento y mayor tecnología en el 2018.
Pero también otro de los rubros que aumentó –a final- fue el Fondo de Contingencias, pues en un principio se le había entregado 30 millones, y en la presentación de este martes, el tesorero Héctor Arrona Urrea, dijo que, a petición del edil Luis Back, le entregaron 5 millones de pesos más, sin contar los 5 millones de pesos que se canalizaron a protección civil para reforzar a los “relámpagos”.
Es de resaltar que el próximo jueves, los regidores estarán en condiciones de avalar el presupuesto de egresos, para posteriormente pasarlo a cabildo poblano para su inminente autorización.
Dependencias que agrupan el 84 por ciento
Tesorería municipal: 795 millones 421 mil pesos
Secretaría de administración: 788.545 millones
Secretaría de Movilidad: 106.575 millones
Provisiones: 96 millones
Secretaría de Desarrollo Social: 228.048 millones
Organismo Operador de Servicio de Limpia: 337.996 millones
DIF municipal: 95.559 millones
Secretaría de Seguridad Pública: 640.298
Infraestructura y Servicios Públicos: 888.323 millones de pesos
Dependencias que agrupan el 16 porciento
Secretaría Gobernación: 50.259 millones
Instituto de Arte y Cultura 37.511 millones
Instituto del Deporte: 24.794 millones
Secretaría de Desarrollo Económico: 12.757 millones
Instituto Municipal de Planeación: 24.739 millones
Comunicación Social 41.727 millones
Industrial de Abastos: 9 millones
Presidencia municipal: 7.073 millones
Regidores: 3 millones
Coordinación de transparencia: 1.543 millones
Secretaría del ayuntamiento: 3.078 millones
Secretaría de turismo 4.177 millones de pesos
Instituto de la Juventud 9.555 millones
Instituto municipal de la Mujeres: 3 millones
Contraloría: 5.566 millones
Gerencia del centro histórico: 6.382 millones
Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad: 18.264 millones