Durante cuatro horas, integrantes de la Confederación Nacional del Transporte de México (Conatram) bloquearon dos de los tres carriles de la autopista México-Puebla en ambos sentidos de circulación para exigir a las autoridades mayor seguridad en las carreteras y pedir al Congreso de la Unión reformas al Sistema de Justicia Penal que favorezcan a los integrantes del gremio cuando sean victimas del delito.

La manifestación se dio a la altura de las casetas de peaje de San Martín Texmelucan, lo que provocó largas filas de vehículos en ambos sentidos de la vía rápida, en ese punto fueron estacionados tráilers y camiones de carga que tenían lonas para exponer el reclamo a las autoridades de los distintos ordenes de gobierno.

El delegado de la Confederación en Puebla, Felipe García Hernandez explicó que tan solo en el presente mes los agremiados han sido victimas de 15 robos en carreteras, principalmente en zonas como Santa Rita Tlahuapan, el acceso a la ex hacienda de Chautla, Amozoc y Tehuacan.

Añadió que el proceso para recuperar las unidades cuando estas son ubicadas por las autoridades se ha convertido en un verdadero “viacrucis”, porque pasan al menos ocho meses para conseguirlo, llegan a pagar hasta 120 mil pesos tan solo por concepto del arrastre de la grúa y el costo del corralón en el que se haya tenido a resguardo la unidad.

García Hernandez dijo que “es urgente regular a las gruas, ya que cobran lo que quieren y regularmente son altos costos que el transportista termina pagando para recuperar su unidad, pero que golpean severamente su bolsillo y su actividad”.

Finalmente dijo que durante la reunión que sostuvieron este día los representantes de la Conatram en la Camara de Diputados se consiguió que los legisladores avalaran la propuesta para tipificar como grave el delito de robo a transporte de carga, sin embargo aún falta que la apruebe el Senado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here