Todos merecen una vida con oportunidades para desarrollarse plenamente, por eso es importante generar empleos con seguridad social y bien remunerados, puntualizó la presidenta del sistema Estatal DIF, Alma Dinorah López de Gali, en el marco de la Feria de Empleo Navideña.
El empleo es una de las principales necesidades de la población, apuntó, al garantizar que en el gobierno estatal se trabaja para impulsar la inclusión social y el progreso para los poblanos.
Empleos de dos mil 191 pesos mensuales como operario de mantenimiento o mesera en un Sanborns a 25 mil pesos como coordinador de mercadeo en Oxxo pudieron encontrarse en la Feria del Empleo Navideña 2017 que ofertó mil 330 vacantes, de las cuales 332 se vincularon con profesionistas.
La feria a la que se registraron 58 empresas, lo mismo ofertó empleos en taquerías y restaurantes, que en hoteles, tiendas de conveniencia y auto servicio, hoteles, cableras, telemarketing, telemercadeo bilingüe, guarias policiales y elementos de seguridad, costureros, lavalozas, soldadores, choferes, anaquelistas y montacargistas.
La feria con menos de dos centenares de buscadores de empleo asistentes a la hora de la inauguración se da en medio de tasas de desocupación del 2.8 por ciento, aunado a que desde hace 15 años no se registraba el actual nivel de crecimiento, lo cual implica traducir esa dinámica en oportunidades, sentenció el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín Carrillo.
Indicó que a octubre se han creado 34 mil empleos formales anuales, la mayor cifra desde 1999.
En ese contexto, aseguró en entrevista, que la contracción de Inversión Extranjera Directa por la fuga de capitales derivada de cuentas entre compañías no ha incidido en el crecimiento de la economía estatal.
Son 36 empresas que ofertaron vacante en el esquema de primer empleo, diez para personas con discapacidad.
En la Feria de Empleo Navideña se entregaron 28 apoyos a proyectos productivos dentro del programa de fomento al auto empleo, en rubros como carpintería, muebles, auto lavado, textiles, panadería y pastelería, calzado.
También Chain Carillo ponderó que Puebla goza de mejor gobernabilidad y convivencia, al comentar que sumaron 380 empresas las que recibirán apoyos a fondo perdido por 10 mil pesos tras verse afectadas por el sismo de septiembre.
Además, reiteró que se gestionan recursos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), para que el programa contingente de crédito permita apalancar a empresas hasta con dos millones de pesos con tasas preferenciales.