En base a lo que acuerde el Consejo Universitario, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) tiene proyectado abrir espacios para la realización de debates en el proceso electoral del 2018, pero únicamente con candidatos a la gubernatura.

Así lo adelantó el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, quien explicó que estarían en la disposición de poder escuchar las diversas plataformas políticas “por ejemplo en candidaturas a gobernador, porque las demás serían muy complicadas”

Y es que subrayó que el próximo año vienen un sin fin de elecciones en diferentes puestos y hacer cada uno de los debates sería muy complicado.

En un acercamiento con medios de comunicación, Esparza Ortiz vislumbró un escenario electoral con alta competencia, pues será una elección histórica, tomando en cuenta desde la presidencial, por todo lo que se ha venido generando; y también por lo que representa los gobernadores, alcaldes, senadores y diputados-

A su vez, el directivo pidió a todas las fuerzas políticas a que los espacios universitarios sean lugares en donde se respete la ideología de cada uno de los jóvenes, ya que no existe ninguna tendencia de ideología o de partido, sino que los chicos y chicas ejercerán su voto de forma cívica.

“Por eso buscamos que no se hagan centros de promoción los espacios universitarios; eso siempre ha sido en cada proceso electoral”, puntualizó el rector, al tiempo de subrayar que la BUAP debe quedar fuera de toda influencia política y seguirá haciendo su función académica de la mejor manera.

A la par, Alfonso Esparza informó que al momento el Centro de Investigaciones Sobre Opinión Pública (CISO), de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla no ha sido solicitado para realizar encuestas de salidas de las elecciones del próximo año.

Puntualizó que existe un departamento profesional encargado de ello y quien desee solicitar el trabajo lo puede ejercer.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here