El ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Enrique Cárdenas Sánchez, presentará esta misma semana su manifestación de interés para buscar la candidatura independiente, para competir por la gubernatura en 2018, ante el Instituto Electoral del Estado (IEE).
En conferencia de prensa, donde anunció la incorporación de otras 40 personas a la organización que preside denominada «Sumamos«, a través de la cual se irán fuerzas ciudadanas para contender por candidaturas independientes en varios distritos y municipios.
En entrevista posterior a la presentación de académicos, empresarios y jóvenes universitarios, Cardenas Sánchez puntualizó que están preparándose para lograr las candidaturas, lo cual incluye construir estrategias para obtener el apoyo ciudadano que será el 3 por ciento de las demás.
El doctor en economista recordó que partir del 8 de enero, los que hayan sido acreditados por el órgano comicial tendrán que iniciar con la reelección de rubricas, por que aseguró que por el momento hay 15 personas que presentarán su manifestación de interés en próximos dias, pus la fecha limite es el 26 de Diciembre.
Asimismo afirmó que los ciudadanos que estarán buscando la candidatura independiente a ayuntamientos y distritos locales, sin duda tomarán al «todo por los cuernos«, ello en relación a que los partidos políticos están pegando muy fuerte con sus estructuras por ganar el «hueso que es muy grande en 2018»
Por otra parte, el aspirante a candidato independiente a Casa Puebla, aseguró que fue una negociación y no un mal resultado en la encuesta lo que lo dejó fuera de la Coordinación de Organización Electoral del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), posición que se considera como la antesala a la candidatura a la gubernatura y que hoy ocupa Luis Miguel Barbosa Huerta.
Sin señalar a personajes no nombre y apellido de estas negociaciones, el ex rector de la Udlap argumentó su afirmación diciendo que los movimientos que a nivel nacional se presentan con la conformación de alianzas entre los principales partidos y los denominados pequeños, es una muestra de cómo se está negociando el resultado de la elección de 2018.