Diversos sectores de la entidad asistieron al primer y único informe del gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad; algunos avalaron su gobierno y otros subrayaron que aún falta por hacer mucho.

En primer plano, el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, destacó que los ciudadanos del municipio también perciben el trabajo realizado en programas sociales para disminuir las desigualdades sociales, además del combate contra la inseguridad a través del respaldo para prevenir los índices delincuenciales.

Presumió que el estado conservó el primer lugar en territorio nacional en las asignaturas de matemáticas y escritura, con respecto al rubro educativo.

Indicó que los poblanos pueden sentirse orgullosos del desempeño del gobernador porque los fenómenos naturales, como los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, no fueron causa alguna para dejar de cumplir, pues al contrario, se redoblaron los esfuerzos.

A su vez, el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín, sostuvo que en primera instancia  ha sido un gobierno con el que se puede hablar y establecer mesas de trabajo en diferentes rubros.

Y aunque dijo que aún todavía hay mucho por hacer, en este año se registraron avances en cuestiones económicas, crecimiento, dinamismo, en el sector de turismo.

En materia educativa dijo que hay logros importantes, de la cual ya hay una agenda para este año que se pretende consolidar.

No obstante, dijo que lo que se tiene que resolver es la inseguridad en el estado porque se vive una situación inédita que recoge muchas inercias que no se atendieron en el pasado.

El rector de la Universidad Iberoamericana, Fernando Fernández Font, dijo que se ha visto un buen trabajo, sobre todo porque no se ha dedicado a ejecutar obras millonarias y que beneficien a unos cuantos, o bien que terminen siendo un gasto innecesario.

Aseguró que pese al poco tiempo que tendrá en el cargo, ha buscado dar una respuesta “lo más clara y contundente posible”, ante el robo de hidrocarburos en la entidad. “Aunque sabemos que el problema huachicol es todo el tema de la corrupción y de la impunidad que existe, hay una lucha sumamente importante ahí”, concluyó el rector.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here