Por acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, la próxima semana martes, miércoles y jueves serán las glosas del informe de gobierno, iniciarían con la Fiscalía General del Estado, después con el eje «Tranquilidad para tu Familia«, y por último, «Igualdad de Oportunidades«, respectivamente.
Al respecto, los coordinadores de las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Martínez Amador y Jorge Aguilar Chedraui, respectivamente informaron que en la primera semana comparecerán los titulares de las secretarias relacionadas con la Impartición de Justicia, Desarrollo Social, Salud, Educación y Seguridad Pública.
Para la siguiente siguiente semana 30, 31 de enero y 01 de febrero comparecerán los secretarios de estado que conforman los últimos tres ejes de gobierno que en cabeza Antonio Gali Fayad.
Martes 30, será Desarrollo Social, Turismo y los que comprenda el eje de «Prosperidad y Empleos«; el miércoles 31 de enero la glosa comprenderá las acecines comprendidas en el eje de «Sustentabilidad y Medio Ambiente» con los temas de Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial y por último, el eje de «Buen Gobierno» donde entrará Contraloría y Finanzas.
Martínez Amador, detalló que cada cabeza del sector por cada eje, será definido por el mandatorio poblano y tendrán 30 minutos para exponer los logros y resultados, mientras que los diputados tendrán un mínimo de tres minutos para formular su preguntas.
Debido a que los diputados seguirán el mismo formato a tiempos y logística que en años anteriores, en el bloque de preguntas y respuestas se prevé que serán alrededor de 19 preguntas las que realicen en suma las diferentes bancadas, distribuidas de la siguiente manera: Acción Nacional en cada día de comparecencias seis preguntas, el PRI 3, PRD también 3 preguntas, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla (2), PVEM, PT y Movimiento Ciudadano solo a una.