La seguridad alimentaria es clave para erradicar la pobreza extrema, manifestó el gobernador de Puebla, Tony Gali Fayad, al anunciar que en el sector agropecuario se han invertido mil 100 millones de pesos, aunado a que 100 por ciento de la superficie cultivable cuenta desde el primer día de su administración con Seguro Agrícola.

La seguridad alimentaria es uno de los principales retos del mundo, siendo el sector agropecuario clave en la erradicación de la pobreza extrema, explicó, al ubicar que 400 mil poblanos dejaron la pobreza extrema.

Puebla es primer lugar en servicios básicos en desarrollo de vivienda y combate a la pobreza extrema, el segundo en acceso a salud y seguridad social, con el primer lugar en matemática en la Prueba Planea, dijo el gobernador de la entidad.

Refrendó que se detonan políticas multidimensionales de la producción al consumo, con acciones como desarrollo de capacidades para el pequeño productor, la atención de 16 mil familias rurales, desayunos calientes y unidades alimentarias, elevando el presupuesto en ocho mil millones de pesos con ingresos propios que permiten detonar acciones como uniformes escolares y zapatos para los alumnos.

La fuerza ciudadana, la unión de los gobiernos y sin distingo de partidos permite crecimientos en el sector agropecuario, con el apoyo de los 217 presidentes municipales, destacó.

Ejemplificó que en Puebla capital 20 mil hectáreas cultivables, por lo cual se creó una dirección de Apoyo al Campo.

Añadió que para completar el ciclo de producción agropecuaria es asegurar la comercialización, impulsando en la entidad a través de agricultura bajo contrato la colocación de 135 mil toneladas de cultivos y más de un millón de litros de leche.

En el marco del cuarto encuentro nacional de seguridad alimentaria, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña. Afirmó que en 2015 Puebla tuvo el mayor crecimiento sectorial en el país, con 14.7 por ciento en contraste al 2.5 por ciento nacional; en 2016 con 6.6 veces más y en 2017 con tendencias similares, con los mayores crecimientos en exportaciones agropecuarias con el 463 por ciento.

El combate a la pobreza multidimensional se está dando a través de la seguridad alimentaria, afirmó.

Expuso que con este encuentro, este fin de semana se podrá conocer por los poblanos la riqueza agroindustrial, acuícola, agrícola y pecuaria, con la oportunidad productos hechos en Puebla y convivir con 250 productores de 17 municipios.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here