Para Aguilar Chedraui no es secreto la imagen negativa que tiene la ciudadanía de los diputados, políticos, del gobierno y de las instituciones públicas.
En la entrevista abordó que, durante conversaciones en la calle, en el transporte público, en los restaurantes, en las noticias y encuestas de percepción, existe una clara crisis de credibilidad.
Él resaltó que desde hace 19 años decidió dedicarse al servicio público, pero se enfrentó a la postura de sus padres, quienes le decían que «estaba loco«, que no valía la pena, que existían muchos problemas en ese ámbito.
Sin embargo, él decidió ser parte de la solución y no parte del problema, y ellos finalmente le dieron todo su apoyo. Desde ese entonces creyó en la posibilidad de hacer las cosas bien.
Trabajar con valores para transformar al estado, justo como lo ha hecho durante toda su trayectoria.
Aguilar Chedraui confesó durante la charla, su satisfacción porque en la práctica sí ha sido posible hacer las cosas bien, por la gente, como evidencia está su trayectoria.
En el Sector Salud tuvo la oportunidad de servir, conocer de cerca los problemas en la materia y se propuso trabajar duro para plantear soluciones. En temas sensibles para el bolsillo de los ciudadanos, como la atención médica gratuita y el abasto de medicamento.
Además, trabajando en un plan de infraestructura se llevaron más y mejores hospitales a todo el estado, y de mano de todo el equipo humano se avanzó en la calidad y calidez de los servicios.
En tanto, hizo énfasis que desde el Congreso legisló en temas que Puebla necesitaba, marcando la diferencia en la forma de hacer las cosas, construyendo un Congreso del Estado más cercano, responsable y eficiente; este hecho lo avalaron indicadores de diferentes instituciones nacionales e internacionales como: OEA, IMCO, INEGI, así como la BUAP.
Aguilar Chedraui es un hombre que conoce la función de un legislador y los retos que esta implica.
Por tal, representar a Puebla en el Congreso de la Unión será un honor y sin duda una gran responsabilidad.
Mencionó que son comunes las críticas de la gente y muchas veces con razón, pues los legisladores llegan a su posición, no tienen la menor idea de qué hacer, y cuando pasan los tres años de la legislatura apenas le están entendiendo a la chamba.
Ante ello, Aguilar Chedraui afirma: «Yo sí sé qué cosa hay que hacer«. El legislador tiene experiencia y sabe las herramientas que brinda el Congreso de la Unión para cambiar y mejorar la vida de las personas, y sin duda las aprovechará.
Siempre ha dicho que la confianza se gana, con trabajo, con resultados y entregando buenas cuentas. Y aseguró: «lo que prometo lo cumplo«.
«No todos los políticos somos iguales y lo voy a seguir demostrando».
Aguilar Chedraui remarcó que como «legislador federal trabajará con Valor y con Valores«, en una agenda legislativa que se centre en los temas que se requieren.
Comentó que implica valentía para generar los cambios que se requieren, para hacer lo se debe hacer, no lo que conviene.
Señaló que el valor implica también sustentar nuestro actuar en valores que respondan a las expectativas de los ciudadanos que nos dieron su confianza.
«Valor implica que nuestras acciones legislativas sean valiosas en la vida de la gente y se vean reflejadas en sus colonias, en sus familias y en sus personas».
También, en congruencia a lo que hizo en el Congreso local, empezará a sacudir la percepción que existe de los legisladores:
– Mejorando la productividad legislativa
– Con más chamba y menos gasto
– Promoviendo la mejora en procesos, dejando atrás a la vieja burocracia.
– Empujando la transparencia y rendición de cuentas de los legisladores.
Aguilar Chedraui destacó, «ya lo hice en el Congreso local, presentando Reformas Estructurales al funcionamiento del Congreso«