Durante la misa con motivo de la 127 peregrinación de Puebla a la Basílica de Guadalupe, recordaron a las víctimas del sismo del 19 de septiembre y los daños que dejó en más de tres entidades del país.
El vicerrector de la Basílica, Pedro Rafael Tapia Rosete, dijo que México vivió momentos difíciles a causa del temblor y todavía enfrenta el proceso de reconstrucción, por lo que pidió a los feligreses ser solidarios y mantenerse unidos.
Ante la Virgen de Guadalupe y al emitir la homilía, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dio gracias porque Puebla «está de pie» luego del sismo y pidió por las más de 40 personas que perdieron la vida, y las familias que se quedaron sin casa.
Además, exhortó a los feligreses a buscar el progreso de nuestra patria «con justicia y paz».
Señaló que los creyentes no deben rendirse ante los problemas sino buscar soluciones y fortalecer su fe.
También dio gracias por los 85 años del obispo emérito de Puebla, Rosendo Huesca Pacheco, quien falleció en diciembre pasado.
En esa tónica, el líder católico conminó a los fieles a ser embajadores de Dios y «peregrinos constantes». Y celebró la reciente ordenación de sacerdotes en Puebla.
«Tenemos que ser peregrinos constantes y dar gracias cada día por todo las cosas buenas que recibimos», expresó en su sermón.