Al avanzar en las acciones de rescate de la zona histórica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, autoridades descubrieron un nuevo túnel, el cual será rescatado y abierto al público este año, reveló el secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Xabier Albizuri Morett.
Explicó que el hallazgo se dio hace un par de semanas y que el túnel es parte de la red de vías de comunicación que cruzan por el bulevar 5 de Mayo.
Los trabajos para su rescate se realizan en la calle 30 Oriente, a un costado del estadio Ignacio Zaragoza y hasta el barrio de Xanenetla, donde ubica un lote baldío, que atraviesa al bulevar 5 de Mayo.
El funcionario estatal informó que la administración de Antonio Gali Fayad destinará 7 millones de pesos para el rescate del túnel y el ayuntamiento de Puebla una cantidad similar. Y adelantó que la antigua red cruza por varias casas.
“El esquema que se va a seguir para estos trabajo es de peso a peso, entre el gobierno del estado y el ayuntamiento, y consideramos que en unos cuatro meses pueden quedar concluidos los trabajos, para que sea inaugurado por las autoridades y abierto al público”, declaró en entrevista.
Desde 2016 las autoridades descubrieron una red de túneles con antigüedad de 300 a 500 años, mismos que atraviesan el Centro Histórico hasta Los Fuertes, sitio emblemático donde se libró la Batalla de Puebla; historiadores del INAH confirmaron que la red de túneles fue utilizada con fines militares, durante la intervención del ejército francés a territorio mexicano.
El rescate del nuevo túnel está cargo del gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo.



























